Un patrocinio es mucho más que un logo en una camiseta o una lona en un estadio. Cuando se gestiona un patrocinio de forma estratégica, se convierte en una herramienta poderosa para construir marca, generar vínculos emocionales y posicionarse en el territorio de forma coherente.
Ese ha sido nuestro enfoque en la coordinación de la estrategia de patrocinios de esta gran marca de automoción en Bizkaia, Toyota Japan Car, a través de colaboraciones con tres referentes indiscutibles del entorno: el Athletic Club, el equipo ciclista Euskaltel Euskadi y la fundación WOP (The Walk On Project). Tres entidades con identidades propias muy marcadas, valores reconocibles y una fuerte conexión con la comunidad local.
Acciones encadenadas y con sentido en la gestión de patrocinios
Nuestro papel ha sido acompañar al cliente en todo el proceso: desde la elección de los patrocinios hasta la activación de cada colaboración. Diseñamos una estrategia que no se limita a estar presente, sino que busca construir relaciones auténticas entre la marca y las personas. Porque patrocinar con sentido implica entender qué representa cada entidad y cómo conectar con su público de forma natural.
Para cada colaboración, desarrollamos acciones de visibilidad alineadas con los valores compartidos: diseño de piezas gráficas personalizadas, generación de contenidos para redes sociales, activaciones presenciales en eventos clave, cobertura de acciones solidarias o deportivas, y creación de materiales audiovisuales que refuerzan el mensaje de la marca.
En el caso del Athletic Club, trabajamos la activación en eventos deportivos y el contenido emocional vinculado a la pasión rojiblanca. Con Euskaltel Euskadi, se puso el foco en el esfuerzo, la sostenibilidad y el apoyo al talento local. Y con la fundación WOP, el vínculo se construyó desde la solidaridad, el compromiso social y la visibilidad de causas que importan.
Este tipo de proyectos nos permite poner en práctica una visión integral de la gestión de patrocinios, en la que diseño, comunicación, estrategia y producción se combinan para dar vida a colaboraciones con impacto real. No se trata solo de estar, sino de estar bien: con sentido, con coherencia y con un relato de marca que conecte.
Porque las marcas que destacan no son solo las que más se ven, sino las que mejor se vinculan con su entorno. Y en eso, los patrocinios bien gestionados son una herramienta clave.
Sorry, the comment form is closed at this time.